Arte minimalista / 7 claves para decorar. El arte minimalista es un movimiento artístico que surgió en la década de 1960 en Estados Unidos. El objetivo principal del arte minimalista es reducir los elementos de la obra de arte a lo esencial, eliminando todo lo superfluo. Se enfoca en formas geométricas simples, líneas limpias, colores sólidos y una estética generalmente fría y distante.
La obra en sí misma es el objeto de arte, y no representa algo más allá de ella misma. La obra se presenta como una entidad autónoma, sin referencia a la realidad exterior o a la subjetividad del artista. El minimalismo busca reducir la obra de arte a su esencia, a su forma más simple y abstracta.
El arte minimalista es conocido por su simplicidad y su economía de medios. Los artistas minimalistas utilizan materiales industriales y formas geométricas básicas, como cuadrados, círculos y líneas rectas. La repetición y la serialidad también son elementos comunes del arte minimalista.
Algunos de los artistas más importantes del movimiento minimalista incluyen a Donald Judd, Dan Flavin, Carl Andre, Robert Morris y Sol LeWitt. El minimalismo ha tenido una influencia significativa en la escultura, la pintura, la arquitectura y el diseño de interiores.
Arte minimalista / 7 claves para decorar
La decoración minimalista se caracteriza por ser sencilla, funcional, limpia y sin demasiados adornos. dejando únicamente lo esencial para crear un ambiente ordenado, armonioso y relajante. A continuación, te presento algunas de las características más importantes de la decoración minimalista. 7 claves para decorar con arte minimalista:
Mantén la simplicidad
Primero, es importante entender que el arte minimalista se centra en la simplicidad y la reducción de elementos innecesarios. Las obras de arte minimalistas tienen líneas limpias, colores simples y una estructura geométrica básica. Por lo tanto, la clave número uno para decorar con arte minimalista es mantener la simplicidad.
Elige obras de arte con un impacto visual fuerte
La segunda clave es elegir obras de arte que tengan un impacto visual fuerte. Las piezas de arte minimalista deben tener una presencia fuerte y llamar la atención de inmediato. Si estás buscando comprar arte minimalista, asegúrate de que tenga un diseño visual fuerte y que se adapte al espacio que tienes.
Ten en cuenta el espacio donde se colocará la obra de arte
La tercera clave es elegir la obra de arte en función del espacio donde se colocará. Debe haber un equilibrio entre la obra de arte y el espacio en el que se colocará. Si el espacio es pequeño, una obra de arte grande y llamativa puede abrumar la habitación. Por el contrario, una obra de arte pequeña en una habitación grande puede perder su impacto visual.
Complementa el esquema de color del espacio
La cuarta clave es tener en cuenta el esquema de color del espacio. Las obras de arte minimalistas deben complementar el esquema de color existente en el espacio. Si tienes un espacio con tonos neutros, una obra de arte minimalista en tonos de gris o blanco puede encajar bien.
Considera la iluminación del espacio
La quinta clave es tener en cuenta la iluminación del espacio. La iluminación puede afectar drásticamente el impacto visual de una obra de arte. Las obras de arte minimalistas pueden ser especialmente impactantes en espacios con una iluminación adecuada.
Complementa el estilo de decoración existente
La sexta clave es elegir obras de arte minimalistas que complementen el estilo de decoración existente. Si ya tienes un estilo de decoración minimalista, las obras de arte minimalistas pueden ser una gran adición. Si tu estilo de decoración es más ecléctico, las obras de arte minimalistas pueden ayudar a equilibrar la decoración.
Elige una obra de arte que te guste
La séptima y última clave es elegir una obra de arte que te guste. Al final del día, lo más importante es elegir una obra de arte que te haga feliz y te guste ver todos los días. La obra de arte que elijas debe reflejar tu personalidad y gustos.
En resumen, para decorar con arte minimalista, debes mantener la simplicidad, elegir obras de arte con un impacto visual fuerte, tener en cuenta el espacio, el esquema de color, la iluminación y el estilo de decoración existente. Además, es importante elegir una obra de arte que te guste y refleje tu personalidad. Espero que estas siete claves te ayuden a decorar con éxito tu hogar, negocio u oficina con arte minimalista.
Artículos de interés:
10 Consejos claves para elegir una obra de arte
Expresionismo | 5 Cosas Que Debes Conocer
El arte y sus beneficios para la salud mental
10 Beneficios del Arte para Niños
0 Comments